Como Obtener Registro Sanitario En Peru

Para obtener el Registro Sanitario en Perú es necesario cumplir con una serie de requisitos y trámites establecidos por la DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria). Este registro es fundamental para aquellas personas o empresas que deseen elaborar o importar alimentos industrializados en el país.

Requisitos para tramitar el Registro Sanitario

Los requisitos necesarios para obtener el Registro Sanitario en Perú son los siguientes:

Certificado de análisis vigente

  • El Certificado de análisis debe corresponder a la empresa y a la dirección del solicitante.
  • Este certificado debe estar vigente al momento de realizar el trámite.

Solicitud dirigida al Director General de la DIGESA

  • La solicitud debe ser presentada en forma de Declaración Jurada.
  • La solicitud debe estar firmada por el solicitante.

Procedimiento para obtener el Registro Sanitario

Una vez reunidos todos los requisitos necesarios, se debe seguir el siguiente procedimiento:

Elaboración de la solicitud

El solicitante debe redactar una solicitud dirigida al Director General de la DIGESA, en forma de Declaración Jurada. En esta solicitud se deben incluir todos los datos y documentos solicitados, como el Certificado de análisis vigente.

Presentación de la solicitud

La solicitud debe ser presentada en la oficina central del Ministerio de Salud, ubicada en la Av. Salaverry N.° 801, Jesús María, en Lima. Es importante asegurarse de llevar todos los requisitos y documentos necesarios al momento de realizar la presentación.

Revisión y evaluación

Una vez presentada la solicitud, la DIGESA procederá a revisar y evaluar la documentación proporcionada. Es importante que todos los documentos estén completos y en regla para evitar retrasos en el proceso.

Entrega del Registro Sanitario

Una vez aprobada la solicitud, la DIGESA otorgará el Registro Sanitario al solicitante. Este registro es válido por un período determinado y debe ser renovado antes de su vencimiento para mantenerse vigente.

Ubicación de las oficinas para obtener el Registro Sanitario

Las oficinas para obtener el Registro Sanitario en Perú se encuentran en la Av. Salaverry N.° 801, Jesús María, en Lima. Es en esta ubicación donde se deben presentar todos los requisitos y documentos necesarios para realizar el trámite.

Relacionado:  Sueldo De Un Economista En Peru

En resumen, para obtener el Registro Sanitario en Perú es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la DIGESA y realizar el trámite correspondiente en la oficina central del Ministerio de Salud. Este registro es fundamental para aquellos que deseen elaborar o importar alimentos industrializados en el país, y su obtención garantiza el cumplimiento de las normas y regulaciones sanitarias establecidas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Registro Sanitario en Perú?

Los requisitos para obtener el Registro Sanitario en Perú son los siguientes:
– Presentar una solicitud dirigida al Director General de la DIGESA, firmada y con carácter de Declaración Jurada.
– Contar con un Certificado de Análisis vigente correspondiente a la empresa y dirección del solicitante.
– Si se trata de alimentos industriales, se debe presentar un informe técnico que detalle el proceso de elaboración y características del producto.
– En caso de importación, se debe presentar documentación que acredite la legalidad del producto y su origen.

¿Dónde se tramita el Registro Sanitario de alimentos en Perú?

El Registro Sanitario de alimentos se tramita en la Dirección General de Salud Ambiental e Insuficiencia Nutricional (DIGESA) del Ministerio de Salud de Perú. La oficina central se encuentra ubicada en la Av. Salaverry N.° 801, Jesús María, Lima.

¿Es necesario contar con una empresa constituida para obtener el Registro Sanitario en Perú?

Sí, es primordial contar con una empresa constituida y declarada ante la autoridad sanitaria (DIGEMID) para poder obtener el Registro Sanitario en Perú. Este requisito es necesario para garantizar la legalidad y responsabilidad de la empresa en la elaboración o importación de alimentos.

¿Qué es el Certificado de Registro Sanitario y cómo se obtiene?

El Certificado de Registro Sanitario es un documento que acredita la autorización para la comercialización y consumo de un producto alimenticio en Perú. Para obtener este certificado, es necesario presentar una Solicitud Única de Comercio Exterior (SUCE) y tramitar el número de SUCE con el Código de Pago Bancario (CPB).

Relacionado:  Cuanto Es El Minimo En Peru

¿Es obligatorio tramitar el Registro Sanitario de alimentos de consumo humano de forma presencial?

Sí, en el caso del Registro Sanitario de alimentos de consumo humano, el trámite debe realizarse de forma presencial en la oficina central del Ministerio de Salud, ubicada en Av. Salaverry N.° 801, Jesús María, Lima. No se aceptan trámites en línea o por correo.