La cena de Navidad en Perú es una ocasión especial donde se reúnen familiares y amigos para celebrar la Navidad. Durante esta festividad, se preparan platos tradicionales y se siguen diversas recetas que reflejan la rica cultura peruana. En este post, te llevaré a un recorrido por las recetas, platos y tradiciones relacionadas con la cena navideña en Perú.
La importancia del pavo al horno
Una de las estrellas indiscutibles de la cena navideña peruana es el pavo al horno. Este plato, que se prepara de diferentes maneras según la región, es una delicia que no puede faltar en la mesa navideña. El pavo es marinado con especias y hierbas, luego se hornea lentamente para lograr una carne jugosa y tierna. Acompañado con papas doradas y salsa de ají, el pavo al horno es una verdadera delicia.
Arroz árabe con ají panca
Otro plato tradicional que se sirve en la cena de Navidad en Perú es el arroz árabe con ají panca. Este arroz se caracteriza por su sabor exquisito y su textura suelta. El ají panca, uno de los ingredientes principales de este platillo, le aporta un toque picante y ahumado. El arroz árabe con ají panca se sirve como guarnición y combina a la perfección con el pavo al horno.
Lechón al horno
Otra opción popular en la cena de Navidad peruana es el lechón al horno. El lechón se adoba con especias y se cocina a fuego lento durante horas, lo que resulta en una carne tierna y jugosa con una piel crujiente y dorada. El lechón es servido con salsas y acompañamientos tradicionales como yuca, camote y choclo.
La ensalada navideña es una preparación fresca y colorida que acompaña a los platos principales. Esta ensalada se prepara con ingredientes como lechuga, tomate, palta, zanahoria, betarraga, entre otros. Se sirve aderezada con una vinagreta especial y se decora con huevo duro y aceitunas. La ensalada navideña aporta frescura y equilibrio a la cena navideña, que suele ser abundante en carnes y otros platos elaborados.
Además de los platos mencionados anteriormente, existen otras tradiciones gastronómicas que forman parte de la cena navideña en Perú. Durante la cena, se suele ofrecer un show de villancicos estilo jazz para amenizar el ambiente festivo. Luego, a la medianoche, se abre el momento de abrir regalos con Papá Noel.
Otra tradición es disfrutar de una copa de vino o cava de celebración, que brinda un brindis especial por la Navidad y el Año Nuevo que se acerca. Esta copa de vino o cava se sirve a las 11:45 p.m. y se brinda hasta las 12:15 a.m., momento en el que se reciben los primeros minutos del nuevo año.
Si prefieres disfrutar de una cena navideña sin tener que cocinar, existen diversas opciones para comprar cenas navideñas ya preparadas en Perú. Algunos lugares ofrecen banquetes completos que incluyen diferentes platos tradicionales como el pavo al horno, lechón, arroz árabe, ensaladas y postres típicos como el panetón y el chocolate caliente.
Una de las opciones disponibles es la Cena Blanca Navidad para seis personas, que incluye dos pollos y tiene un precio de 75,90 soles. Esta cena es ideal para aquellos que prefieren disfrutar de la comodidad de tener una cena navideña lista para servir sin tener que preocuparse por la preparación.
Conclusiones
La cena de Navidad en Perú es una celebración especial llena de tradiciones y deliciosos platos. El pavo al horno, el arroz árabe con ají panca, el lechón y la ensalada navideña son solo algunas de las opciones que podrás encontrar en la mesa navideña en Perú. Ya sea que elijas cocinar los platos tú mismo o prefieras comprar una cena navideña ya preparada, lo importante es disfrutar de esta festividad junto a tus seres queridos y compartir momentos de alegría y felicidad.
Preguntas Frecuentes
Algunas recetas peruanas para la cena de Navidad son el pavo al horno, el arroz árabe con ají panca, el lechón al horno, el arroz navideño y la ensalada navideña.
En la cena navideña peruana son tradicionales el pavo, el lechón al horno, el arroz navideño, la ensalada navideña y la ensalada a base de col (repollo).
En una cena navideña peruana se sirven platos como el pavo al horno, el lechón al horno, el arroz navideño, la ensalada navideña y variedades de postres como el panetón y el chocolate caliente.
Algunas tradiciones gastronómicas durante la Navidad en Perú incluyen el show de villancicos estilo jazz, abrir los regalos con Papá Noel a las 11:45 p.m. a 12:15 a.m., y brindar con una copa de vino o Cava.
Puedes comprar cenas navideñas en Perú o hacer reservas para la cena de Navidad en diferentes lugares. Por ejemplo, puedes encontrar una Cena Blanca Navidad para seis personas por un precio de 75,90 soles, que incluye dos pollos.
Contenidos
- La importancia del pavo al horno
- Tradiciones gastronómicas durante la cena navideña
- Dónde comprar cenas navideñas en Perú
- Conclusiones
- Preguntas Frecuentes
- ¿Cuáles son algunas recetas peruanas para la cena de Navidad?
- ¿Qué platos son tradicionales en la cena navideña peruana?
- ¿Qué se sirve en una cena navideña peruana?
- ¿Cuáles son algunas tradiciones gastronómicas durante la Navidad en Perú?
- ¿Dónde puedo comprar cenas navideñas en Perú o hacer reservas para la cena de Navidad?
- Relacionados: